
1 DE AGOSTO: DÍA DE LA PACHAMAMA
El 1° de agosto, los pueblos de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra: el día de Pachamama o día de la Madre Tierra, siendo una forma de agradecimiento, una fecha para pedir y bendecir los frutos que ofrenda la Pachamama. “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre. Se agradecen todos los frutos que de la tierra se obtienen, y se ofrecen los productos que se elaboran a partir de ellos.
Agradecer a la Pacha el primero de agosto es una celebración que se prepara con anticipación en provincias como la nuestra del noroeste argentino.
Esta adoración a la Madre Tierra, significa el agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Con el transcurso del tiempo, los rituales de esta tradición fueron variando, tomando distintas formas y enriqueciéndose con los legados culturales, históricos y sociales de nuestra comunidad.
Salta, Agosto de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Related Posts
13 DE ENERO: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN
Hoy, 13 de enero, es el «Día Mundial de la Lucha contra la Depresión», el cual se...
Día Municipal de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género
El Colegio de Psicólogos de Salta adhiere al “Día Municipal de Lucha contra la...
Matrimonio Igualitario
ADHESIÓN CPPS: A 10 años de la Ley Nacional 26618 de “Matrimonio Igualitario”...
Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer El Día...