
Los equipos de salud le pidieron al Gobernador equiparar a todos, con el mismo valor remunerativo
En la sede de nuestro colegio profesional recibimos hoy a presidentes de Colegios Profesionales de Bioquímicos, Odontólogos, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Nutricionistas, Kinesiólogos, Farmacéuticos, Trabajadores Sociales y Obstetricia a fin de dar una conferencia de prensa e informar la situación que atraviesan los equipos de salud.
Expusieron su disconformidad en relación al punto “C” del Acta Acuerdo Complementaria firmada el 29 de mayo entre el ministro de Salud Pública y las entidades sindicales de la salud, donde se establece un adicional por incumbencia, prescripción y certificación profesional que favorece a una profesión por encima de las otras profesiones de la salud. Expresaron que el acuerdo no debió otorgar excepciones o privilegios a unos profesionales por sobre los otros que se encuentran en pie de igualdad, según la ley 7678.
Además, se leyó una carta enviada al Gobernador de la Provincia, donde le solicitan que informe cuál es la razón o fundamento legal en el que se basaron para disponer tan grosera violación al derecho constitucional de igualdad ante la ley.
También le expresaron que tenga a bien arbitrar los medios que considere necesarios y convenientes a fin de brindar una solución que equipare a todo el personal de la salud que pertenece al mismo agrupamiento a igual valor remunerativo, subsanando de esta forma la inconstitucionalidad de la medida.
Learn More
Los equipos de salud presentaron notas a Saenz, Mangione y los gremios
Los presidentes de colegios profesionales de Salta: bioquímicos, odontólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, nutricionistas, kinesiologos, farmacéuticos, trabajadores sociales y obstericia presentaron una nota al gobernador Gustavo Saenz; otra al ministro de Salud, Federico Mangione y también a los representantes gremiales.
En ella se refirieron entre otros temas a la falta de igualdad en el punto C del Acta Acuerdo firmada entre el ministro de Salud y los gremios.
Adjuntamos la nota dirigida al Gobernador:
Saenz
Adjuntamos nota dirigida al ministro:
mangione
Adjuntamos nota dirigida a los gremios:
gremios

Apoyo de Fepra a nuestra institución
Fepra manifestó públicamente su apoyo a nuestra institución por el desconocimiento al Acta Acuerdo firmada por gremios de la salud con el ministro de Salud Pública.
https://www.instagram.com/p/Cs7bEncJPB8/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D
Nota Apoyo Colp Salta Gobernador
Nota Apoyo Colp Salta Min. Salud
Learn More

Expresamos el público rechazo y desconocimiento del Acta Acuerdo Complementaria – Personal de Salud – Año 2023
La Comisión Ejecutiva, en representación del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta, manifiesta su público rechazo y desconocimiento al Acta Acuerdo firmada por representantes de distintos gremios, con el ministro de Salud Pública de la Provincia.
Específicamente también se rechaza la modificación de los códigos 599 y 399, con la imposición de nuevos montos para en concepto de Adicional por Incumbencia, Prescripción y Certificación Profesional, donde se pone a profesiones por encima de otras, desconociendo por completo que todas son parte del equipo de salud.
A continuación, la solicitada redactada por el CPPS:
pdf_20230531_090221_0000Learn More

Día Nacional de la donación de órganos y tejidos
Hoy 30 de mayo es el Día Nacional de la donación de órganos y tejidos en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz, después de haber recibido un trasplante en un hospital público en nuestro país.
#SomosDonantes es el lema de este año y nos invita a reflexionar sobre la posibilidad que tenemos de salvar una vida o mejorar la calidad de vida de las personas.
Donar es una decisión personal e intransferible que puede modificarse en cualquier momento. Como el acto es libre y voluntario, la expresión afirmativa o negativa se puede revocar en cualquier momento, pero nadie podrá cambiarla después de la muerte del manifestante, ya que siempre se respetará la decisión tomada en vida.
¡Manifestá tu decisión y poné en conocimiento a tus seres queridos!
#DonarSalvaVidas
Learn More
El CPPS acompaña la manifestación de autoconvocados
La Comisión Ejecutiva del CPPS quiere expresar públicamente su apoyo a los y las docentes y miembros de los equipos de salud que se manifiestan en defensa de sus derechos laborales y salariales.
Consideramos que el derecho de todo ser humano a ser escuchado, ser tratado de modo digno y respetuoso, así como la apertura al diálogo a los sectores trabajadores, es clave para poder llegar al consenso y buscar soluciones a fin de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
El CPPS apoya la marcha de autoconvocados y apuesta al diálogo. La convocatoria es para el 29/5, a las 9, en plaza 9 de Julio

Sorteo del valor de un mes de la matrícula profesional
Mediante la resolución 043/2023 de la Comisión Ejecutiva se resolvió ofrecer un beneficio a las y los matriculados, prestadores de obras sociales, mutuales y prepagas.
Quienes presenten su facturación entre el primer día habilitado (28 de cada mes) y el 1er día hábil del mes siguiente, hasta las 16 horas, estarán habilitados a participar de un sorteo mensual cuyo premio será la bonificación de una cuota societaria.
El sorteo se realizará al día siguiente, a través de una APP de sorteos, con números aleatorios y los resultados se darán a conocer a través de la página web institucional.
Resultarán beneficiados 10 prestadores por mes: 7 de la capital provincial y 3 del interior.

El CPPS abre una convocatoria a profesionales, para trabajar en forma conjunta
Se convoca a profesionales interesad@s a participar de una reunión a los fines de definir:
✓reforma de la ley 6063/83
✓la creación del reglamento de ley
✓ reglamento de asambleas que permita la participación virtual
Este encuentro se llevará a cabo el sábado 3 de junio, a las 9, en la sede del Colegio -Alsina 1023- y para quienes estén en el interior, será virtual. Podrán participar los representantes que elijan por zona.
Para la participación deberán inscribirse hasta el 1 de junio, vía mail a c.e@psicologossalta.com.ar. Los requisitos son: tener la cuota al día, tener leída la ley y observaciones a la misma.

Convocatoria a Asamblea Ordinaria
La Comisión Ejecutiva del Colegio Profesional de Psicólogas y Psicólogos de Salta convoca a ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA a realizarse el 24 de mayo, a las 14, en el colegio, ubicado en Alsina 1023.
Orden del día:
1) Designación de autoridades de asamblea, presidente y secretario.
2) Lectura y aprobación Balance General Ejercicio Económico 2022.
3) Lectura y aprobación de Presupuesto Maestro Anual.
4) Ratificación compra inmueble Matricula 7004, del departamento La Caldera, localidad de Vaqueros (matricula de origen 4283) efectuada en boleto con fecha 15/11/2021.
Autorización a la Comisión Ejecutiva a suscribir por medio de su presidente, Lic. Gisela Pedersen la correspondiente escritura traslativa de dominio.
5) Designación de dos firmantes del Acta.
Lic. Elisa Gisela Pedersen, PRESIDENTA – Alda Silvia Arias Janin, VICEPRESIDENTA – Lic. LIdia Elizabeth Morales, SECRETARIA GENERAL – Lic. Rocio N. Moreno Carrón, TESORERA – Lic. Ivana Alejandra Vaca, SECRETARIA DE RELACIONES – Lic. Noelia Lorena Borda, SECRETARIA DE MUTUALES