
NUEVOS PROFESIONALES SEPTIEMBRE 2023
En la jornada del Jueves 21 de Septiembre de 2023 se llevó a cabo el Acto de juramento profesional en nuestra sede institucional.
La mesa presidencial estuvo integrada por integrantes de la Comisión Ejecutiva del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta: Lic. Silvia Arias (VicePresidenta) y Lic. Ivana Vaca (Secretaria de Relaciones).
La Lic. Ivana Vaca brindó unas palabras de bienvenida a las nuevas y nuevos profesionales.
A continuación, Lic. Silvia Arias tomó el juramento a las y los jóvenes matriculada/os.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta desea darles una cálida bienvenida a las/os nuevas/os Profesionales:
RITA VERONICA AVALOS DE GONZALEZ
Lic. en Psicología (M.P. N°1736)
VALENTINA RUIZ DE LOS LLANOS KLIX
Lic. en Psicología (M.P. N°1737)
MARIA DE FATIMA OLIVAREZ ZAMAR
Lic. en Psicología (M.P. N°1738)
BARBARA CANDELA DEL VALLE
Lic. en Psicología (M.P. N°1740)
LUCIA NOEL BRANDAN
Lic. en Psicología (M.P. N°1741)
BLANCA NATALIA GUZMAN
Lic. en Psicología (M.P. N°1743)
PAULA ANDREA BALLESTEROS RUSSO
Lic. en Psicología (M.P. N°1744)
TANIA FABIOLA ALVARADO
Lic. en Psicología (M.P. N°1745)
ROCIO ALEJANDRA MARTINEZ
Lic. en Psicología (M.P. N°1746)
JANET MARCELA FLORES JURADO
Lic. en Psicología (M.P. N°1747)
LUCIA CVITANIC
Lic. en Psicología (M.P. N°1748)
VALERIA EMILCE EGUIAS
Lic. en Psicología (M.P. N°1749)
FLORENCIA BABIEZ
Lic. En Psicologìa (M.P. Nº1552)
CARINA NOELIA MENÉNDEZ
Lic. en Psicología (M.P. N°1731)
PABLO JAVIER CONEGLIANO
Psicólogo (M.P. N°1726)
CARLOS FERNANDO MIÑO
Lic. en Psicología (M.P. N°1734)
FLORENCIA CAROLINA AVILA
Lic. en Psicología (M.P. N°1750)
RITA MARIELA GRAMAJO
Lic. en Psicología (M.P. N°1751)
ANALÍA NANCY MAMANÍ
Lic. en Psicología (M.P. N°1752)
MARÍA CECILIA LAMAGNI
Psicóloga (M.P. N°1753)
EVANGELINA NOELIA CARRIZO
Psicóloga (M.P. N°1754)
EVANGELINA MARIBEL GONZÁLEZ
Psicóloga (M.P. N°1755)
Bienvenidas/os Colegas!

DÍA DE LAS INFANCIAS
Desde 1958 se celebra en Argentina el tradicional Día del Niño y de la Niña, hoy llamado “Día de las Infancias”. A partir de la recomendación de las Naciones Unidas, para que cada país destine un día a promover el bienestar y los derechos de la niñez. Se celebra el tercer domingo del mes de agosto.
Las Niñas y los Niños son sujetos de derechos, por eso, la Convención sobre los Derechos del Niño estipula los derechos humanos básicos que deben disfrutar las infancias en todas partes, sin discriminación alguna: el derecho a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra el maltrato y la explotación; y a la plena participación en la vida familiar, cultural y social.
Salta, 20 de Agosto de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta

17 DE AGOSTO: PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta adhiere a la conmemoración del “Paso a la inmortalidad del General José de San Martín”, valorando sus convicciones que inspiraron su lucha por la Independencia americana.
La gestión de San Martín fue fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional y la autonomía de los pueblos de América.
“Cuando la patria está en peligro
todo está permitido,
excepto no defenderla”
General José de San Martín
Salta, 17 de Agosto de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
8 DE AGOSTO: DÍA NACIONAL DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
Un día como hoy recordamos a la primera presidenta de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) y presidenta de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA), Lic. Beatriz Leonor Perosio, víctima del Terrorismo de Estado de la última dictadura cívico militar.
Beatriz fue secuestrada y desaparecida en ejercicio de la función como Presidenta de FePRa y APBA.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta reivindica a todas y a todos los trabajadores de la Salud Mental, que hicieron de esta profesión una herramienta de construcción colectiva en un contexto de genocidio, terror y violencia.
Salta, 8 de Agosto de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
1 DE AGOSTO: DÍA DE LA PACHAMAMA
El 1° de agosto, los pueblos de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra: el día de Pachamama o día de la Madre Tierra, siendo una forma de agradecimiento, una fecha para pedir y bendecir los frutos que ofrenda la Pachamama. “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre. Se agradecen todos los frutos que de la tierra se obtienen, y se ofrecen los productos que se elaboran a partir de ellos.
Agradecer a la Pacha el primero de agosto es una celebración que se prepara con anticipación en provincias como la nuestra del noroeste argentino.
Esta adoración a la Madre Tierra, significa el agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Con el transcurso del tiempo, los rituales de esta tradición fueron variando, tomando distintas formas y enriqueciéndose con los legados culturales, históricos y sociales de nuestra comunidad.
Salta, Agosto de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto con el objetivo de fomentar esta práctica, mejorar la salud de los bebés, fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad.
La lactancia materna es fundamental para la vida. Por eso adherimos a esta fecha promoviendo que los padres se involucren más en la crianza de sus hijos e hijas y apoyen la lactancia materna ocupándose de asumir en forma equitativa las tareas de cuidado en el hogar.
La lactancia materna es beneficiosa tanto para el bebé como para la mujer que amamanta. La leche humana es la mejor forma de aportar al bebé todos los nutrientes que necesita para un crecimiento saludable, se alimenta e hidrata y recibe defensas que le protegen de muchas enfermedades, como así también otorga una oportunidad de reforzar el vínculo afectivo amoroso.
Salta, Agosto de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta

9 DE JULIO: DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA
El 9 de Julio de 1816 se declaró un acto soberano y colectivo dando un grito de libertad e independencia. Ese día un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo.
El Colegio Profesional de Psicólogas y Psicólogos de Salta adhiere a esta conmemoración. Recordemos nuestra Independencia trabajando por una nación más justa, inclusiva y democrática.
Salta, 9 de Julio de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
6 DE JULIO: ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE PALOMITAS
A 47 años de la Masacre de Palomitas, operación militar que arrasó con la vida de once personas que se hallaban irregularmente detenidas a disposición del Poder Ejecutivo y bajo la custodia del entonces juez federal Ricardo Lona Albrecht. Aquel 6 de julio de 1976, un grupo de oficiales de Guarnición Ejército Salta asesinó a María del Carmen Alonso, a Benjamín Ávila, a Celia Leonard de Ávila, a Evangelina Botta, a Georgina Droz, a Rodolfo Usinger, a María Amaru Luque de Usinger, a José Póvolo, a Roberto Oglietti, a Pablo Eliseo Outes, a Alberto Sabransky y a Jorge Ernesto Turk Yapur.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta adhiere a la conmemoración de este día y sostiene que la Verdad y la Justicia y la Memoria de un país, son necesarias para la plena vigencia de la democracia y los derechos humanos.
Salta, 6 de Julio de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta