
Votación de los/las colegas residentes en el Interior de la Provincia de Salta
El día Lunes 21 de Febrero, La Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos presentó ante la Junta Electoral un proyecto para viabilizar, facilitar y llevar a cabo las Elecciones el 04/03/22 posibilitando el voto de los/las colegas del Interior de la Provincia de Salta.
Nota Nº 010/2022 (*)
- 1.- Establecer para los/las profesionales residentes en el Interior de la Provincia de Salta el VOTO POR CORREO ARGENTINO, en sobre cerrado.
- 2.- La forma de hacer llegar el sobre y los votos de ambas listas que fueron oficializadas oportunamente por esa Junta Electoral sería la siguiente:. (al pie de página se adjunta nota)
Al día de la fecha, y faltando 3 días hábiles para las votaciones, no se recibieron respuestas de la Junta Electoral para posibilitar y garantizar de manera efectiva la votación de los/las colegas residentes en el Interior de la Provincia de Salta.
COMISIÓN DIRECTIVA
Colegio de Psicólogos de Salta

ACREDITACIÓN PAGO IPSS
La Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos de Salta informa a los/las prestadores/as lo siguiente:
1.- Octubre/2021: El IPSS realizó un pago preventivo a cuenta del período Octubre/2021 (90%). El mismo estará acreditado el día 31/01/2022.
2.- La cancelación de Octubre/2021 se efectuará cuando el IPSS informe oficialmente los débitos del período y se haya realizado la revisión conjunta de los mismos.
3.- Se encuentra pendiente el reintegro de los débitos “recuperados” del período Septiembre/2021; habiéndose realizado el reclamo por las vías correspondientes.
4.- Se continúa reclamando a la Obra social la normalización de la cadena de pagos y la pronta cancelación del saldo adeudado, con reiteración de Audiencia a la Presidente del IPSS, Dra. Gladis Sánchez, con carácter de urgente despacho, para dar tratamiento a los temas pendientes.
Salta, 28 de Enero de 2022
COMISIÓN DIRECTIVA
Colegio de Psicólogos de Salta

PRESENTACIÓN DE ORDENES PERIODO DE ENERO 2022
Se recuerda a las/los Profesionales la forma correcta de presentación:
Entregar las órdenes de prácticas en forma física como única forma de presentación, recuerde que para su correcta facturación debe presentar por paciente lo siguiente:
- Traer abrochada la documentación correspondiente por paciente, para cada paciente debe presentar un pedido con los datos del paciente apellido, nombre, DNI, No. El afiliado, práctica solicitada, fecha de pedido, diagnostico, firma, sello. Si realizó las autorizaciones correspondientes abrochar al pedido, anotar número de autorización en pedido o planillas correspondientes.
- Es importante tener en cuenta que, si son sesiones virtuales, es obligatorio el consentimiento informado firmado y fechado por el paciente, si son presenciales las firmas y fechas del paciente deben deben estar cosnsignadas en el pedido.
- Para IPSS es necesario realizar un pedido por paciente como lo realizaba habitualmente, en el cual debe anotar el número de autorización brindado por el sistema online (no es necesario imprimir el ticket). Si realizó sesiones virtuales debe presentar un solo consentimiento informado firmado por el paciente y adicionalmente consignar firmas en el mismo consentimiento (firma, fechas y horarios de sesiones realizadas). Para sesiones presenciales deben estar consignadas las firmas y fechas de cada sesión en dorso del pedido y presentar el consentimiento informado para sesiones presenciales. (recuerde que que hay un consentimiento para sesiones online y otro diferente para sesiones presenciales puede descargarlos en el siguiente link: https://psicologossalta.com.ar/viejaweb/novedades_os/obra-social-ipss-resolucion-no-0545-d-2020/)
Para las sesiones de ENERO si ha utilizado consentimiento informado del año 2021 recuerde corregir y salvar con firma y sello dicha corrección en tanto no se disponga de un consentimiento con el año actualizado. - Para las obras sociales Sancor Salud, Staff y Swss Medical debe presentar la planilla correspondiente a cada obra social con todos los datos solicitados y en caso de ser sesiones virtuales 1 consentimiento por sesión.
- Las órdenes deben estar ordenadas, separadas y abrochadas por obra social como es habitual.
La recepción de ordenes se realizará hasta el día 4 de FEBRERO 2022 sin excepción.
Recuerde verificar que la documentación entregada este completa.

REUNIÓN CON LA OBRA SOCIAL IPSS
En la fecha la Comisión Directiva del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta se reunió con autoridades de la Obra social IPSS a fines de solicitar se reconsideren los criterios de débitos que el Área de Control de Facturación ha implementado en el último período.
Como resultado de la reunión se informa que:
- Los débitos que se realizaron en el mes de Agosto2021 por diferencias en los códigos de Diagnóstico presuntivo consignados en los pedidos de prestaciones serán reintegrados en un próximo pago. Se trabajará en unificar los códigos vigentes (Anexo IV – CIE 10 reducido y SAP del IPSS) según Convenio, para no inducir a error.
- No será exigible consignar el sexo del/la afiliado/a hasta tanto se acuerde, según Ley de Identidad de Género N° 26.743, que no se reduzca a un criterio binario.
- Si se deberá consignar en la prescripción de la práctica, en lugar visible, el Número de Código de Autorización del IPSS, según Res. 272-D/2020.
Ante la reiteración del reclamo de la regularización de lo adeudado, los representantes de la Obra social informaron que se está gestionando con el Área de Finanzas provincial que el Saldo adeudado de Septiembre/2021 pueda estar disponible en el plazo más breve como así también el establecimiento de un cronograma de pago.
Salta, 28 de Diciembre de 2021
COMISIÓN DIRECTIVA
Lic. Irma Lidia Silva
Presidente
Colegio de Psicólogos de Salta

PRESENTACIÓN DE ORDENES PERIODO DE DICIEMBRE 2021
Se recuerda a las/los Profesionales la forma correcta de presentación:
Entregar las órdenes de prácticas en forma física como única forma de presentación, recuerde que para su correcta facturación debe presentar por paciente lo siguiente:
- Traer abrochada la documentación correspondiente por paciente, para cada paciente debe presentar un pedido con los datos del paciente apellido, nombre, DNI, No. El afiliado, práctica solicitada, fecha de pedido, diagnostico, firma, sello. Si realizó las autorizaciones correspondientes abrochar al pedido, anotar número de autorización en pedido o planillas correspondientes.
- Es importante tener en cuenta que, si son sesiones virtuales, es obligatorio el consentimiento informado firmado y fechado por el paciente, si son presenciales las firmas y fechas del paciente deben deben estar cosnsignadas en el pedido.
- Para IPSS es necesario realizar un pedido por paciente como lo realizaba habitualmente, en el cual debe anotar el número de autorización brindado por el sistema online (no es necesario imprimir el ticket). Si realizó sesiones virtuales debe presentar un solo consentimiento informado firmado por el paciente y adicionalmente consignar firmas en el mismo consentimiento (firma, fechas y horarios de sesiones realizadas). Para sesiones presenciales deben estar consignadas las firmas y fechas de cada sesión en dorso del pedido y presentar el consentimiento informado para sesiones presenciales. (recuerde que que hay un consentimiento para sesiones online y otro diferente para sesiones presenciales puede descargarlos en el siguiente link: https://psicologossalta.com.ar/viejaweb/novedades_os/obra-social-ipss-resolucion-no-0545-d-2020/)
- Para las obras sociales Sancor Salud, Staff y Swss Medical debe presentar la planilla correspondiente a cada obra social con todos los datos solicitados y en caso de ser sesiones virtuales 1 consentimiento por sesión.
- Las órdenes deben estar ordenadas, separadas y abrochadas por obra social como es habitual.
La recepción de ordenes se realizará hasta el día 5 de ENERO 2022 sin excepción.
Recuerde verificar que la documentación entregada este completa.

REUNIÓN CON OBRA SOCIAL IPSS
En la fecha la Comisión Directiva del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta se reunió con autoridades de la Obra social IPSS a fines de solicitar se reconsideren los criterios de débitos que el Área de Control de Facturación ha implementado en el último período. Como resultado de la reunión se informa que:
– Los débitos que se realizaron en el mes de Agosto2021 por diferencias en los códigos de Diagnóstico presuntivo consignados en los pedidos de prestaciones serán reintegrados en un próximo pago. Se trabajará en unificar los códigos vigentes (Anexo IV – CIE 10 reducido y SAP del IPSS) según Convenio, para no inducir a error.
– No será exigible consignar el sexo del/la afiliado/a hasta tanto se acuerde, según Ley de Identidad de Género N° 26.743, que no se reduzca a un criterio binario.
– Si se deberá consignar en la prescripción de la práctica, en lugar visible, el Número de Código de Autorización del IPSS, según Res. 272-D/2020.
Ante la reiteración del reclamo de la regularización de lo adeudado, los representantes de la Obra social informaron que se está gestionando con el Área de Finanzas provincial que el Saldo adeudado de Septiembre/2021 pueda estar disponible en el plazo más breve como así también el establecimiento de un cronograma de pago.
Salta, 28 de Diciembre de 2021
COMISIÓN DIRECTIVA
Colegio de Psicólogos de Salta

URGENTE ACREDITACIÓN PAGOS IPSS
La Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos de Salta informa a los/las prestadores/as lo siguiente:
- Agosto/2021: la cancelación del 25% estará depositada en las cuentas de los profesionales en la jornada del día jueves 23/12/2021.
- Septiembre/2021: El IPSS nuevamente va a realizar un pago preventivo a cuenta del período Septiembre/2021 (porcentaje a determinar en el transcurso de la fecha). Este pago también estará acreditado el día 23/12/2021.
- La cancelación de Septiembre/2021 se efectuará cuando el IPSS informe los débitos del período y se haya realizado la revisión conjunta de los mismos.
- Se continúa reclamando a la Obra social la normalización de la cadena de pagos y la pronta cancelación del saldo adeudado, con reiteración de Audiencia a la Presidente del IPSS, Dra. Gladis Sánchez, con carácter de urgente despacho, para dar tratamiento a los temas pendientes.

DECLARACIÓN DE LA MESA DE ENLACE DE LA SALUD
La Mesa de Enlace de la Salud de la provincia de Salta, expresa la continuidad del estado de alerta con respecto a los débitos y atrasos en los pagos realizados por el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) que afectan a los/as profesionales prestadores representados por los colegios y asociaciones profesionales.
Ante esta situación, la Mesa de Enlace que nuclea a las distintas instituciones de profesionales de la salud:
Sostiene el ESTADO DE ALERTA atento a la falta de respuesta a los reclamos presentados reiteradamente ante el Instituto.
Reclama la pronta cancelación del saldo adeudado que mantiene la obra social provincial con los prestadores de la salud.
Exige la urgente implementación de un cronograma que asegure la normalización de la cadena de pagos a todas las entidades profesionales de la salud.
La Mesa de Enlace de la Salud convoca a los/as profesionales prestadores a acompañar las acciones que se vienen llevando a cabo desde lo institucional e interdisciplinar en pos de la defensa irrestricta de nuestros/as profesionales, sus fuentes laborales y en su rol como profesionales esenciales de la salud.
Salta, Viernes 3 de diciembre de 2021
Learn More
PAGO IPSS – MES DE AGOSTO DE 2021
El Colegio de Psicólogos de Salta informa a los/las prestadores/as lo siguiente:
1.- El IPSS nuevamente realizó un pago preventivo a cuenta del período Agosto/2021 (porcentaje a determinar).
2.- De igual forma que ocurrió con el período anterior (Julio/2021) la cancelación se efectuará cuando estén confeccionadas las Planillas de Débitos y se haya realizado la Auditoria compartida sobre los mismos.
3.- El pago se hará efectivo en las cuentas de los/las prestadores/as a partir del día jueves 02/12/2021.
El Colegio de Psicólogos de Salta realizó una convocatoria a Asociaciones de prestadores y Colegios Profesionales y, a través de diversas consultas efectuadas, reuniones solicitadas ante las autoridades del IPSS y demandas realizadas de manera formal donde expuso de manera enérgica el reclamo a la Obra social, continúa exigiendo la normalización de la cadena de pagos y la pronta cancelación del saldo adeudado.
Salta, 30 de Noviembre de 2021
Comisión Directiva
Colegio de Psicólogos de Salta