
Día Mundial de los Derechos Humanos
La Comisión Directiva del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta adhiere a la conmemoración del “Día de los Derechos Humanos”.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables de todas las personas.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto desproporcionado en los grupos vulnerables porque la pobreza, la desigualdad, la discriminación y la ausencia de derechos humanos han creado fragilidades enormes en nuestras sociedades. Una respuesta eficaz a la pandemia debe basarse en la solidaridad, el empoderamiento y la cooperación, porque los derechos humanos son universales y nos protegen a todas y a todos.
“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”
(Art. 3, Declaración Universal de Derechos Humanos)
COMISION DIRECTIVA
Lic. Irma Lidia Silva
Presidente.
Colegio de Psicólogos de Salta
Related Posts
El grito de las mujeres recorre el mundo en un reclamo que se agiganta
El Colegio de Psicólogos de Salta adhiere a la Declaración de Fe.P.R.A. por la...
3 DE JUNIO: BASTA DE VIOLENCIA MACHISTA y “NI UNA MENOS”
La marcha denominada “Ni una menos” se realizó por primera vez el 3 de junio de...
19 DE OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra...
6 DE JULIO: ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE PALOMITAS
A 47 años de la Masacre de Palomitas, operación militar que arrasó con la vida de...