El colegio cumplió 40 años y brindó reconocimiento para los primeros matriculados
La comisión ejecutiva del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta recibió en la institución a colegas, para celebrar el acto por su aniversario número 40.
El evento recibió la adhesión del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta y también fue reconocido y declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta.
“La presencia y las reflexiones del presidente de Fepra, Marcelo Clingo, constituyen para nosotros una muestra más del compromiso de la Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina para todos y cada uno de los Colegios y Asociaciones del País. Agradecemos su presencia y acompañamiento en los pasos que estamos dando y en el camino que seguimos construyendo hacia el logro del pleno reconocimiento y la jerarquización de la profesión que nos une en el trabajo cotidiano”, fueron las palabras de bienvenida de la presidenta del colegio, la Lic. Gisela Pedersen.
El encuentro tuvo momentos emocionantes, como cuando se proyectaron en la pantalla imágenes del primer colegiado, quien dio su testimonio y recordó con alegría los primeros años de la institución.
Además, hubo momentos de reconocimientos, por ejemplo, a la labor realizada por quienes han tenido la visión de la creación de este colegio y han participado en la redacción de la ley 6063/83. En este momento, participó la Lic. Graciela Moreno.
Luego se realizó la entrega de presentes a los primeros matriculados que continúan en actividad:
Lic. Miriam Abdenur
Lic Margarita Pellegrini
Lic. Maria Lidia Barni
Para finalizar el acto, se hizo entrega de un reconocimiento a los colegiados que cumplieron 25 años desde su matriculación:
Nora Emilse Aguilera
Ana María Domenech
Edith Iturbe Aguilar
Alfredo Jesús José
María Inés Lacour
Marcela Raquel Liendro Segovia
Horacio Ligoule
César Guillermo Montellano
Gisela Ana Rodríguez
Claudia Patricia Ruiz Hernández
Alicia Estela Terán
Paula María Trogliero Ugarte
Paula Karina Ulivarri
Del acto participaron varios invitados, entre ellos autoridades de otras instituciones y del Gobierno:
- Lic. Marcelo Clingo, presidente de la Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina.
- Rodrigo Monzo, secretario del MInisterio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta.
- Lic. Carolina Del Fresno, secretaria general de la Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina.
- Lic. Sonia Guijarro, jefa de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Salta.
- Dra. Matilde Alonso, directora del Servicio de Asistencia a la Víctima. Ministerio Público Fiscal.
- Dr. Andrés Giordamachi del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.
- Sr. Ramón Corregidor, vicepresidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.
Related Posts
Repudio a los actos violentos cometidos contra el servicio de Salud Mental de Rosario de la Frontera
DECLARACIÓN DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE SALTA La Comisión Directiva del Colegio...
La restitución de 42 años del amor no vivido
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina confirmó este viernes 3 de...
Nueva reunión de trabajo de la Comisión Organizadora del VI Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria
En el día de la fecha, Lunes 5 de Agosto, se realizó en la sede del Colegio de...
REUNIÓN CON LOS/LAS TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE NIÑEZ Y FAMILIA
La Presidente del Colegio de Psicólogos de Salta Lic. Irma Silva recibió a...