REQUISITOS DE MATRICULACIÓN
Requisitos para Matricularse (ídem Re-Matriculación)
REQUISITOS PARA LA MATRICULACIÓN PROFESIONAL
- Fotocopia del D.N.I. (frente y dorso).
- Constancia de C.U.I .L., actualizada.
- Presentar diploma universitario o título habilitante de Psicólogo/a y/o Licenciado/a en Psicología en original y una fotocopia autenticada por escribano público de la Provincia de Salta; o en su defecto certificado de que dicho título se encuentra en trámite expedido por autoridad competente argentina (A 22 inc.b, Ley 6063/83), adjuntando estado curricular de las asignaturas cursadas y aprobadas. (original o copia autenticada, con fecha de emisión no mayor a 30 días hábiles).
- Los que tengan título equivalente otorgado por una universidad extranjera, deberán adjuntar la homologación correspondiente realizada ante el Ministerio de Educación de la Nación.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta tramitará a su vez en cada Universidad certificante o ante el Registro Nacional de Graduados, la confirmación de que dicha certificación se emitió en legal forma.
- Adjuntar dos (2) fotos 4×4, una para Legajo y otra para credencial profesional;
- Certificado de residencia expedido por la Policía de Salta, original, con fecha de emisión no mayor a 30 días hábiles.
- Formulario de solicitud de inscripción, con firma y aclaración.
- Arancel de Derecho de Matriculación.
Los/as profesionales deberán abonar, una vez dados de Alta, cuota societaria mensual de acuerdo a valores vigentes. Los/as recién matriculados/as abonarán el mismo valor de la cuota vigente al momento de ingreso durante doce (12) meses.
- Participación en el Acto de Juramento Profesional, a realizarse según criterio de la Comisión Ejecutiva.
- En el caso específico de la Rematriculación y de profesionales provenientes de otros Colegios, deberán presentar nota dirigida a la Comisión Ejecutiva exponiendo motivos de solicitud de activación de matrícula. (según Resolución Nº 041/99).
- Las/os profesionales que hayan ejercido la profesión en otras provincias, deberán adjuntar constancia de que no poseen sanciones referidas a la Ética Profesional en el anterior Colegio en el cual estuvo matriculado y certificado de Libre Deuda. Para el ámbito de CABA, se deberá tramitar certificación ante el Ministerio de Salud de la Nación.
- Los/as solicitantes deberán asistir a una instancia de capacitación obligatoria en calidad de nuevos matriculados en relación a: Ejercicio y Ética profesional, normativas legales y contables, habilitación de consultorio, que estará a cargo de miembros de la Comisión Ejecutiva, del Tribunal de Ética y Disciplina y de los profesionales asesores del Colegio. La misma se realizará en fecha a convenir por la Comisión Ejecutiva.