
4 de Enero: Día mundial del Braille
Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, “a fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual”, según indica la Organización de las Naciones Unidas.
El día coincide con la fecha de nacimiento de Louis Braille, en 1809, en Francia. Cuando tenía 15 años y era alumno del Real Instituto para Jóvenes Ciegos de París, Louis inventó este alfabeto táctil de seis puntos en relieve, distribuidos en tres filas y dos columnas, que representa letras, números y símbolos de la mayoría de los idiomas del mundo. Mediante estos puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes.
Se trata de una valiosa herramienta inclusiva, que permite acceder a la información y a la cultura a los 1.300 millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad visual, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
Salta, 4 de Enero de 2024
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Related Posts
20 de Junio: Día de la Bandera
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta conmemora el “Día de la Bandera” y...
6 DE JULIO: A 46 AÑOS DE LA MASACRE DE PALOMITAS
A 46 años de la Masacre de Palomitas, operación militar que arrasó con la vida de...
2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
La Comisión Ejecutiva del Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de...
6 de Julio: Aniversario de la Masacre de Palomitas
La noche del 6 de julio de 1976, un grupo del Ejército retiró a once detenidos en...





