
6 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACION GENITAL FEMENINA
El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países.
Es una violación a los derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte.
En 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
Salta, 6 de Febrero de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More

4 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
El Día Mundial contra el Cáncer se celebra todos los años el 4 de febrero y une a todo el planeta bajo un único lema para poner el foco en la lucha continua contra esta enfermedad.
El objetivo de esta jornada es reducir el número de muertes evitables cada año a través de la concientización sobre el cáncer en la población general.
Esta enfermedad es una de las causas principales de muerte en todo el mundo, responsable de 8.2 millones de fallecimientos anuales. Sin embargo, un tercio de estas muertes se puede evitar y muchos tipos de cáncer son curables si se detectan a tiempo.
Salta, 4 de Febrero de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta

29 DE ENERO: DÍA MUNDIAL CONTRA LA LEPRA
El último domingo del mes de enero se celebra el Día Mundial contra la Lepra con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad y reducir el estigma que sufren las personas que la padecen.
En 1991 la Organización Mundial de la Salud programó la eliminación de la lepra para el año 2000. Aunque la meta no se cumplió, se hicieron muchos avances gracias a los esfuerzos conjuntos de gobiernos, organizaciones, instituciones y la sociedad en general.
Salta, 29 de Enero de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
27 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO
Este día rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y se ratifica el compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos. El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Esa fecha fue oficialmente proclamada, en noviembre de 2005, Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Salta, 27 de Enero de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
13 DE ENERO: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN
Hoy, 13 de enero, es el «Día Mundial de la Lucha contra la Depresión», el cual se celebra con el fin de sensibilizar, orientar y prevenir a nivel mundial sobre esta enfermedad.
Pensar en el impacto que esta genera, nos permite ponernos en la piel de las personas que la sufren y tomar conciencia de la necesidad de ayuda y apoyo que precisan.
Salta, 13 de Enero de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta

4 DE ENERO: DÍA MUNDIAL DEL BRAILLE
Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, “a fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual”, según indica la Organización de las Naciones Unidas.
El día coincide con la fecha de nacimiento de Louis Braille, en 1809, en Francia. Cuando tenía 15 años y era alumno del Real Instituto para Jóvenes Ciegos de París, Louis inventó este alfabeto táctil de seis puntos en relieve, distribuidos en tres filas y dos columnas, que representa letras, números y símbolos de la mayoría de los idiomas del mundo. Mediante estos puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes. Se trata de una valiosa herramienta inclusiva, que permite acceder a la información y a la cultura a los 1.300 millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad visual, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
Salta, 4 de Enero de 2023
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta

10 DE DICIEMBRE: DÍA DEL TRABAJO SOCIAL
Esta fecha fue establecida por la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social que decidió en el año 2012, que el 10 de diciembre sea el Día del Trabajo Social Argentino coincidiendo con el aniversario de la Declaración del Día Universal de los Derechos Humanos.
Hoy 10 de diciembre saludamos a las trabajadoras y los trabajadores sociales que reafirman su compromiso ético-político con la defensa de los Derechos Humanos y con el bienestar social de nuestra sociedad.
Salta, 10 de Diciembre de 2022
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
10 DE DICIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
El Colegio Profesional de Psicólogas y Psicólogos de la provincia de Salta adhiere al Día de los Derechos Humanos, que recuerda la jornada del 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos reconociendo que la libertad, la justicia, el reconocimiento de la dignidad intrínseca de la persona y de los derechos iguales e inalienables de todas las personas, son importantes para la paz en el mundo.
La promoción y el respeto por los derechos humanos, en el contexto democrático es un objetivo basado en valores comunes compartidos por la sociedad, promoviendo normas que tiendan a la inclusión social. Y más aún en el contexto actual de pérdida de fuentes de trabajo y precarización de las condiciones de vida de la población.
Adherimos a la plena vigencia en todos sus términos de la Ley de Salud Mental 26657, junto a la ineludible revalorización de los derechos humanos y sociales, bregando por un estado de salud integral pleno e inclusivo.
Salta, 10 de Diciembre de 2022
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La conmemoración anual del Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue proclamada en 1992, mediante la resolución 47/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Celebrado el 3 de diciembre en todo el mundo, esta fecha moviliza el apoyo hacia problemáticas relacionadas con la inclusión de personas con discapacidad, promueve la reflexión sobre cuestiones de discapacidad y llama la atención sobre los beneficios de una sociedad inclusiva y accesible para todos.
Salta, 3 de Diciembre de 2022
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
1 DE DICIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE RESPUESTA AL VIH/SIDA
Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida. Este día es una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra esta enfermedad y para mejorar la comprensión de ella como un problema de salud pública mundial.
Esta fecha se ha convertido en uno de las más más reconocidas y es una oportunidad clave para crear conciencia y promover el acceso a servicios de prevención y tratamiento.
También es esencial que la sociedad en su conjunto tome conciencia de poner fin al estigma y la discriminación, para lograr así, mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.
Salta, 1 de Diciembre de 2022
COMISION EJECUTIVA
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta
Learn More
