8 de Marzo Conmemoración internacional del día de la Mujer
En este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos de la provincia de Salta desea reafirmar su compromiso instando a la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres, niñas y adolescentes.
En el contexto de pandemia que nos toca atravesar, las mujeres se encuentran en la primera línea como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias. La crisis sanitaria ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan. También, en otros ámbitos, las mujeres aportan experiencias, perspectivas y habilidades diferentes, y que contribuyen de manera indispensable en las decisiones, políticas y leyes que funcionan mejor para todas y todos.
A pesar de los avances conseguidos, es necesario situar en la agenda política y social estas discriminaciones e incorporar la perspectiva de género a nuestra práctica profesional desarmando las múltiples formas de legitimación aferradas en nuestra sociedad. Esta fecha nos recuerda la lucha de las mujeres y géneros no binarios, su organización y resistencia cotidianas contra todas las formas de violación de sus derechos.
A raíz del Covid-19 también han surgido nuevos obstáculos que se suman a los de carácter social y sistémico que persistían antes y que frenan la participación y el liderazgo de las mujeres. En todo el mundo, las mujeres se enfrentan a un aumento de la violencia familiar, a tareas de cuidados no remunerados, al desempleo y a la pobreza.
En este sentido, la psicología como profesión ejercida mayoritariamente por mujeres, tiene un papel fundamental de compromiso social con las causas que flagelan sus derechos y en la promoción de prácticas que fomenten su salud integral, su “empoderarse” en posición de igualdad en la sociedad para su desarrollo íntegro como persona, como su fortaleza para erguirse ante las adversidades.
COMISIÓN DIRECTIVA
Lic. Irma Lidia Silva
Presidente
Colegio de Psicólogos de Salta
Related Posts
Resolución 028 – Apoyo a la Lucha Docente
Salta, 24 de Julio de 2.019 RESOLUCIÓN Nº 028/2.019 VISTO: La grave situación en...
DISCAPACIDAD EN EMERGENCIA
Desde la Comisión de Discapacidad del CPPS queremos expresar nuestra profunda...
Reunión de la Junta Ejecutiva de la FePRA
La lic. Irma Silva, presidente del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta...
Abuelas de Plaza de Mayo confirma la restitución del nieto 130
Por la construcción de la memoria, por la recuperación de la esperanza, por la...