
Obras sociales dejan sin cobertura psicológica a pacientes durante la pandemia
En el contexto mundial de pandemia muchas prestaciones de la salud a nivel nacional y provincial han adaptado su atención a la modalidad virtual.
En Salta, el Colegio de Psicólogos de Salta, a través de gestiones de su comisión directiva, logró que algunas obras sociales acepten esta nueva modalidad para garantizar la continuidad de los tratamientos iniciados y los nuevos tratamientos que pudieran generarse mientras se extienda esta emergencia sanitaria.
Pero, aún en esta situación las obras sociales OSUNSA, OSPJN, CPCES, OSAPM, JERÁRQUICOS SALUD, OSMATA, OSPIF, MEPLIFE, han dejado sin cobertura psicológica a pacientes durante esta pandemia.
El 17 de abril de 2020 el Colegio de Psicólogos envió cartas documento a estas obras sociales que tienen convenios de prestaciones psicológicas con la entidad colegiada. En esas cartas les reiteraron la solicitud de la pertinente autorización para la realización de prestaciones en la modalidad “on line” dado el actual contexto de emergencia sanitaria, sin recibir aún respuesta alguna.
El Colegio de Psicólogos de Salta continúa insistiendo en la defensa del derecho a la protección de la salud mental de todas las personas en el marco del Covid-19 y en defensa del derecho a trabajar de psicólogas y psicólogos, que día a día resguardan la subjetividad de la sociedad.
Related Posts
EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DEL IPV
En la jornada de hoy, viernes 21 de enero de 2022, la Comisión Directiva del...
NUEVO ESPACIO
El esfuerzo diario es lo que siempre permite el desarrollo institucional, permite...
Feliz día Psicólogas y Psicólogos – Colegio de Psicólogo de Salta – 13 Octubre 2021
https://youtu.be/CR8wthfkBGg El Día de las psicólogas y los psicólogos...
COMUNICADO EN RELACIÓN A LOS ACONTECIMIENTOS DEL 1 DE SEPTIEMBRE
La Comisión Ejecutiva del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de...