
23 de Abril: Día Internacional del Libro
La lectura ha sido siempre un refugio en tiempo difíciles y un lugar al que volver y en el que quedarse. Son muchas las plataformas de lectura y editoriales las que se han sumado a la iniciativa de liberar y compartir libros de manera gratuita. Compartimos sitios de libros de descarga gratis y plataformas de editoriales.
- https://www.leamos.com/ar
- https://www.normainfantilyjuvenil.com/ar/libros/coleccion/golu
- http://www.unsamedita.unsam.edu.ar/audiolibros/
- http://www.unsamedita.unsam.edu.ar/audiolibros/
Un libro, nos lleva inexorablemente a otro libro. Leer nos agranda la mirada como dice Ernesto Sábato: “los libros nos entregan los abismos del corazón humano y la belleza y el sentido de la existencia”.
“Leamos” (https://www.leamos.com/ar), un servicio de lectura digital por suscripción, pone a disposición la descarga de miles de libros digitales y audio libros en español desde el sitio leamos.com y su aplicación, de forma gratuita por un mes. Se encuentran títulos como Psicoanálisis: por una érotica contra natura (Indie Libros), de Alexandra Kohan; Morriña, una novela sobre un hombre que está solo y espera, de Enzo Maqueira; El fin de la salud, de Rafael Spregelburd, una ácida y lúcida pieza de teatro donde está presente la idea de “final” como mecanismo lingüístico de dominación y de poder; Diario de Eslovenia, de Alejandra Laurencich, sobre las raíces que la escritora tiene en ese país del que su padre, su abuela y su tía se fueron en un barco que los sacó de la miseria y de la amenaza del fascismo, y sobre la reanudación de los lazos con esta tierra, que comenzó cuando viajó a un festival literario de ese país; El camino de las hormigas, de Gabriela Saidon, diez relatos breves, urbanos y rurales, en los que la autora parece preguntarse cómo contar el dolor; O juremos con gloria a morir: Una historia del Himno Nacional Argentino, de la Asamblea del Año XIII a Charly García (Eterna Cadencia), de Esteban Buch; cuatro títulos de Federico Jeanmaire: Wërra (Anagrama), Amores enanos (Anagrama), Tacos altos (Anagrama) y El destetado (Indie Libros); y tres de Walter Lezcano: Los Wachos (Editorial Conejos), Rejas y Un millón de latitas (ambos por Indie Libros).
La editorial Norma (https://www.
Unsam Edita, el sello de la Universidad Nacional de San Martín , tiene audiolibros con clásicos de la literatura (http://www.unsamedita.unsam.
En la plataforma de venta de contenido digital “Lektu” (https://lektu.com/top-
“Buceando” por la infinidad de ebooks gratuitos y su gran variedad de títulos, se encuentra “Narrativa breve para una cuarentena”, un archivo o también llamado “bundle” completamente gratuito donde se pueden descargar siete novelas cortas de ciencia ficción, fantasía y terror de la mano de siete excelentes narradores: Tres ojos de bruja, Pablo Bueno; En las sombras del tiempo, H.P. Lovecraft; El pasado es un cazador paciente, Laura S.Maquilón; Despertares, Felicidad Martínez; Territorio de pesadumbre, Rodolfo Martínez; Mundo al revés: Origen, Ángel Padilla; La Máquina del tiempo, H.G Wells, entre otros. En este sitio, la descarga del archivo (en formato zip), requiere de un intercambio social para que puedas descargarlo posteando en Facebook o Twitter para conseguirlo.
Related Posts
Reunión de la Junta Ejecutiva de Fe.P.R.A.
En el día de la fecha 23/08/19 La Lic. Irma Silva Presidente del Colegio...
La psicología comunitaria es un campo esencial de la profesión
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta apoya la lucha que se está...
Reunión con jóvenes matriculados
En el día de la fecha, Viernes 9 de Agosto, se realizó en la sede del Colegio de...
REEMPADRONAMIENTO OBLIGATORIO Y URGENTE PARA TODOS LOS COLEGIADOS
La Comisión Ejecutiva solicita con carácter obligatorio y urgente, a todos los...