24 de marzo: Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Al cumplirse un nuevo aniversario del último golpe cívico-militar en la Argentina, la Comisión Directiva el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta, propone recuperar una memoria colectiva que impida la repetición de hechos dolorosos para nuestra sociedad y el país.
En 1985, El fiscal Julio César Strassera en el cierre de su alegato de una semana en el Juicio a las Juntas, el 18 de septiembre de ese año, dijo: “Señores jueces, quiero utilizar una frase que pertenece ya a todo el pueblo argentino: Nunca más”.
Desde entonces, ese “Nunca más”, fue símbolo y bandera de la lucha por la verdad y la justicia. Ejercer la memoria es un derecho inalienable de hombres y mujeres; y es una responsabilidad de la sociedad.
A 44 años del más repudiable Terrorismo de Estado, nos interpelan los grandes desafíos de continuar haciendo de la Argentina no sólo un país más democrático y menos autoritario, sino también más igualitario y más equitativo.
“Quien ha visto la esperanza, no la olvida. La busca bajo todos los cielos y entre toda la humanidad. Y sueña que un día va a encontrarla de nuevo, no sabe dónde, acaso entre los suyos. En cada persona late la posibilidad de ser y de volver a ser…”
Octavio Paz
COMISION DIRECTIVA
Lic. Irma Lidia Silva
Presidente
Colegio Profesional de Psicólogos de Salta
Related Posts
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta llegará a los barrios con actividades para el cuidado de la salud mental integral
En un acuerdo establecido con la Municipalidad de Salta, el Colegio de Psicólogas...
Jornada de trabajo de los Equipos del Programa de Orientación Escolar y equipos Interdisciplinarios
Jornada de trabajo de los Equipos del Programa de Orientación Escolar y equipos...
EVALUACIÓN DE INSTRUCTORES DE LA RIAPS
El Colegio Profesional de Psicólogos de Salta participó en la fecha en la...
Miembros de la Comisión Ejecutiva viajaron al sur provincial
Esta semana, miembros de la Comisión Ejecutiva viajaron a J.V. González, Metán y...