
Reunión con el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura
En el marco del Día de la Memoria, nos reunimos con el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.
Dialogamos sobre las competencias del Comité e hicimos hincapié en dos temas fundamentales de nuestra profesión:
El primer tema fue la salud mental, en referencia al fallo de la jueza Carraqui sobre la competencia del Comité de Salud Mental. Acordamos trabajar en aspectos relativos a la implementación de la ley de Salud Mental, en particular la puesta en marcha del Órgano de Revisión en la Provincia.
Otro punto interesante de la reunión fue la importancia de organizar un sistema a través del cual las personas privadas de su libertad puedan acceder a psicólogas y psicólogos, ya que el servicio actual de la Provincia no logra captar toda la demanda. Por ello, se abrió la posibilidad de articular un convenio con nuestra institución.
También acordamos trabajar en capacitaciones especificas destinadas a profesionales que formen un padrón de interesados en trabajar con personas privadas de la libertad.
En representación del CPPS, estuvo su presidenta Lic. Gisela Pedersen. El Comité estuvo representado por su presidente, Rodrigo Solá; el vicepresidente, Ramón Corregidor; Cristina Cobos, comisionada y Andrés Giordamachi, representante legal.
Related Posts
PRONUNCIAMIENTO FEPRA
Sr/Sra. Presidente COLEGIO/ASOCIACIÓN Presente Estimados/as colegas:...
DECLARACIÓN DEL CPPS: ANTE EL ANUNCIO OFICIAL DE IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 598/2019 DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN
El Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de Salta manifiesta su...
Adhesión del CPPS al comunicado de FePRA Implementación Ley Nacional de Salud Mental N 26.657
La Comisión Directiva del Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de...