
UNA VEZ MAS AUAPsi, UVAPsi y FePRA, REUNIÓN DE VINCULACIÓN.
Luego de que el Ministerio de Educación de la Nación emitiera la Resolución N° 136 en el año 2004, mediante la cual se incluye a la Psicología en los términos del Artículo N° 43 de la Ley de Educación Superior N° 24521, se inició un proceso de vinculación entre las Universidades de gestión estatal, las de gestión privada y la Federación de Psicólogos de la República Argentina, a los fines de establecer los estándares de acreditación y evaluación de las carreras de Psicología en todo el país. Ese periodo, que vamos a considera un primer movimiento, desembocó en la Resolución del Ministerio de Educación nacional N° 343 del año 2009, en la que se establecen los contenidos mínimos, la intensidad de los desarrollos teóricos y prácticos de la formación de Psicólogos y Psicólogas, además de dar a conocer las actividades reservadas al título. Todas las carreras de Psicología atravesaron unas primeras instancias de evaluación bajo esos requerimientos. Sin embargo, las tematizaciones de época, la revisión de esas primeras evaluaciones y sus resultados, nuevas normativas derivadas del orden ministerial, hacen necesario generar un segundo movimiento.
En este segundo movimiento ya se encuentran trabajando las entidades encargadas de rediseñar los estándares de acreditación; por un lado, la AUAPsi. (Asociación de Unidades Académicas de Psicología, que reúne a las universidades de gestión estatal) y la UVAPsi (Unidad de Vinculación Académica de Psicología, que reúne a las universidades de gestión privada y depende el Consejo de Rectores de Universidades Privadas).
Lo importante que queremos destacar es que la FePRA, que participó del primero, lo hace también en este segundo movimiento. Lo hace entendiendo que la relación entre la formación y el ejercicio de la Profesión no son aspectos que puedan separarse; por el contrario, están íntimamente relacionados.
En relación a estos aspectos señalados, el día 22 de noviembre de 2019, se llevaron a cabo, en la sede de la FePRA, dos importantes reuniones. Una mantenida entre AUAPsi y la Federación en la que se pudo acordar la importancia del trabajo colaborativo entre ambas entidades, la necesidad de vehiculizar intereses comunes en relación a la jerarquización de la formación y el ejercicio profesional, a través de los canales de vinculación con los representantes del orden ministerial con quienes ya se ha establecido comunicación.
Related Posts
A nivel nacional también avanzan con la Certificación en Salud Mental y Comunitaria
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el secretario de Calidad,...
Aclaración sobre Resolución 3320/2024
Colegas compartimos la posición del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de...
SE EXTIENDE LA RECEPCIÓN DE DONACIONES HASTA EL 09 DE SEPTIEMBRE
Hasta el jueves 25 de agosto se reciben donaciones de juguetes, golosinas,...