
30 de octubre: “Día de la Recuperación de la Democracia”
Treinta y seis años han pasado desde aquel 30 de octubre de 1983, cuando Raúl Alfonsín se impuso en las primeras elecciones presidenciales tras la última dictadura cívico-militar, que representó la embestida más terrorífica y violenta por sus dispositivos inéditos de control, el genocidio administrado, el aumento de la deuda externa y las desigualdades sociales.
El 30 de octubre de 1983 se volvía a celebrar un acto electoral presidencial en la República Argentina y Raúl Alfonsín se imponía en la votación, para luego asumir como mandatario nacional el 10 de diciembre de ese año.
Es oportuno recordar que el término “democracia” hace referencia a un sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de los ciudadanos a elegir a sus gobernantes.
Es por eso que el “Día de la Recuperación de la Democracia” tiene como objetivo destacar la significación de este hecho, su preservación y consolidación.
La recuperación del ejercicio democrático significa recobrar el ejercicio de la Constitución, las libertades públicas, la tolerancia política y la vigencia de los derechos humanos.
Salta, 30 de octubre de 2019
Comisión Directiva
Lic. Irma Lidia Silva
Presidente
Colegio de Psicólogos de Salta
Related Posts
AMPLIACIÓN DE SEDE INSTITUCIONAL
El Colegio de Psicólogos de Salta se encuentra frente a un nuevo desafío:...
Asamblea Anual Extraordinaria de FePRA
El día 2 de Diciembre el CPPS participó de la Asamblea anual extraordinaria de...
REFLEXIONES SOBRE EL CENSO NACIONAL DE SALUD MENTAL
La Secretaria de Salud de Nación presentó esta semana los resultados del censo de...
Segundo Encuentro exitoso del Cine Debate por la inclusión
El jueves 16 de Mayo, a las 19.30 hs. continuó con todo éxito y gran asistencia...