
Encuesta Nacional de Distribución Ocupacional de Psicólogos
Objetivo: Sobre la base del estudio similar realizado en 2017, se busco dar continuidad a la exploración sobre las características de la práctica de la psicología, el conocimiento de la situación de la distribución ocupacional de los psicólogos en la República Argentina. Se agregaron algunas variables como nivel de ingresos y se ajustaron otras según resultados previos. Método: Se realizó una encuesta anónima online por internet, que enviaron los Colegios y Asociaciones de Psicólogos del país, y varias Universidades, previa aceptación de la propuesta y sus alcances , a sus asociados o a los listados de docentes y profesionales egresados de ésas Instituciones. No se realizó según un muestreo representativo, sino que la participación fue voluntaria y en función del acceso proporcionado por las Instituciones que colaboraron. Las variables principales exploradas fueron: 1.-género, 2.-año de nacimiento, 3.-lugar de residencia; 4.-año de egreso, 5.-universidad de origen, 6.-nivel de estudios alcanzado, 7.-tareas docentes, nivel, 8.-desarrollo de tareas según especialidad, 9.-campo clínico: orientación teórico técnica, 10.-campo clínico: dispositivos, 11.-tareas clínico asistenciales, 12.-grupos etarios, 13.-ámbitos de intervención oficial y/o privado, 14.-jurisdicción pública, 15.-área del ámbito público, 16.-lugar físico de trabajo organizacional y/o particular, 17.-cantidad de horas de trabajo semanales, 18.-Nivel de ingresos. Se brindó la opción de agregar comentarios sobre la tarea profesional y sobre la encuesta en si. La Encuesta se realizó durante el período agosto-octubre de 2018. Resultados: Se obtuvieron 1310 casos válidos. Las respuestas provienen geográficamente de todas las provincias y CABA, con distinta representatividad. Se resumen cómo síntesis sólo los resultados principales
Discover the world’s research
Related Posts
“RECHAZO A LA MODIFICACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL, DEL DECRETO 727/2006”
El Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de Salta manifiesta su...
NIETA 129 “El tiempo es hoy, ayudemos a reparar las heridas que la dictadura nos dejó”
NIETA 129: "El tiempo es hoy, ayudemos a reparar las heridas que la dictadura...
REGULARIZACIÓN DE PAGO MORATORIA 2022
CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN DE PAGO MORATORIA CUOTA PROFESIONAL AL DÍA El Colegio...
El peligro del abuso infantil siempre se encuentra en casa
Por la Lic. María Beatriz Müller (Disertante en las Jornadas Regionales sobre...