
FEPRA presenta un comunicado en relación a las reformas de La Ley Nacional de Derecho a la Protección de la Salud Mental N° 26.657
A partir del análisis minucioso de los cambios en el articulado propuesto, la Federación de
Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina rechaza el intento de modificación de la Ley Nacional de Salud Mental por el retroceso en materia de derechos que implica, volviendo a paradigmas que se creían superados y que vuelven a poner en una situación de total vulnerabilidad y arbitrariedad a usuarias/os de servicios de salud mental a lo largo y ancho del territorio.
Bajo el concepto “La salud mental no es una mercancía, es un derecho humano fundamental”, la Federación, que abarca todo el país, y que incluye a más de cien mil psicólogas y psicólogos de la Argentina, contando con veinticuatro Colegios y Asociaciones, rechaza la reforma.
FePRA - Contra reformas a Ley 26657
Related Posts
Interrupción Voluntaria del Embarazo
PROYECTO DE LEY: INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO TÍTULO I Interrupción...
A las colegas de Junta Electoral
A las colegas de Junta Electoral Su Despacho _________________ Nos dirigimos a...
Novedades importantes sobre IPS
A Presidenta del CPPS De Auditoria Psicológica IPSS De acuerdo a...
“(Des) Montaje, performance y producción visual y audiovisual”
En la jornada de hoy, martes 19 de noviembre de 2019, se llevó a cabo en el salón...