
FEPRA presenta un comunicado en relación a las reformas de La Ley Nacional de Derecho a la Protección de la Salud Mental N° 26.657
A partir del análisis minucioso de los cambios en el articulado propuesto, la Federación de
Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina rechaza el intento de modificación de la Ley Nacional de Salud Mental por el retroceso en materia de derechos que implica, volviendo a paradigmas que se creían superados y que vuelven a poner en una situación de total vulnerabilidad y arbitrariedad a usuarias/os de servicios de salud mental a lo largo y ancho del territorio.
Bajo el concepto “La salud mental no es una mercancía, es un derecho humano fundamental”, la Federación, que abarca todo el país, y que incluye a más de cien mil psicólogas y psicólogos de la Argentina, contando con veinticuatro Colegios y Asociaciones, rechaza la reforma.
FePRA - Contra reformas a Ley 26657
Related Posts
Carta Documento a la Obra Social IPSS
Carta Documento a Obra Social IPSS -Instituto Provincial de la Salud de Salta -...
Asamblea de Equipo de Salud
Se convoca a una asamblea urgente a los miembros del equipo de salud. Será este...
El CPPS, pionero en la certificación de la especialidad en Psicología Comunitaria
El CPPS felicita a las nuevas especialistas en Psicología Comunitaria. Se trata...
Declaración apoyo a la Fiscal penal de Derechos Humanos Verónica Simesen de Bielke
El Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de Salta se dirige a la...