
Nuevo convenio: Cobertura y servicio de Fotografía
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta realizó un nuevo convenio:
Javier Maggiotti Fotografia: descuento equivalente al: 10% en servicios de cobertura fotográfica en sociales, prensa institucional, publicitaria y artística, entre otras.
El Mundo https://javiermaggiotti.wixsite.com/atlas/lam
Moda, Producto y Espectáculos. http://javiermaggiotti.wixsite.com/imagen
Bodas, Quince años y eventos sociales.
http://javiermaggiotti.wixsite.com/celebration
Celular : 3874412067
Facebook : JavierMaggiottiFotografo
Learn More
Nuevo Convenio: Indumentaria masculina y femenina clásica
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta realizó un nuevo convenio:
South Fox -indumentaria masculina y femenina clásica- se compromete a realizar un descuento equivalente al:
25% de descuento abonando en efectivo
20% abonando con transferencia o débito
5% en 3 cuotas sin interés con tarjetas bancarias
Santiago del Estero 750
Horarios: lunes, martes y miércoles de 09 a 13 hs y de 17 a 21 hs; Jueves y viernes de 09 a 21 hs; Sábado de 09:30 a 13:30 y de 17 a 21 hs
Los links de la página web y perfil de Instagram:
www.southfox.com.ar
www.instagram.com/southfoxargentina

Nuevos Profesionales Julio 2024
En la jornada de hoy, Jueves 25 de Julio de 2024 se llevó a cabo el Acto de juramento profesional en nuestra sede institucional.
La mesa presidencial estuvo integrada por integrantes de la Comisión Ejecutiva del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta: Lic. Gisela Pedersen (Presidenta) y la Lic. Rocío Moreno (Tesorera).
La Lic. Pedersen y la Lic. Moreno dedicaron unas cálidas palabras al auditorio.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta desea darles la bienvenida a las/os nuevas/os Profesionales:
LIC. AGUSTINA RADA ALVAREZ MP 1819
LIC. ROBERTO GREGORIO DELGADO MP 1820
LIC. LUANA VALENTINA RAMASCO MP 1821
LIC. DELFINA VILLAGRA MP 1822
PSI. SOFIA LORENA CAJAL MP 1823
LIC. KARINA ELIZABETH DIAZ MP 1824
LIC. DAMARIS AYELEN IRRIBARRIN MP 1825
LIC. ALEJANDRO OMAR BLANCAT MP 1826
LIC. ANA LAURA GONZALEZ MP 1811
LIC. GABRIELA INES GARZÓN MP 1802
Bienvenidas/os Colegas!

Inició la Diplomatura en Psicodiagnóstico Clínico
El día 28/06 inició la 4ta Cohorte de la “Diplomatura en Psicodiagnóstico Clínico”, organizada por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta en conjunto con la Universidad del Aconcagua, y su directora, la Dra. Marta Diaz Dragotta.
En la presentación, se contó con la participación de Lic. Silvia Arias vicepresidenta del CPPS y de Lic. Lidia Elizabeth Morales, Secretaria de Actividades Científicas del CPPS.
Todavía se encuentran abiertas las inscripciones para dicha formación. Para más información enviar correo a capacitacion@psicologossalta.com.ar

Conversatorio sobre la carrera de Psicología
El día 27/06 se llevó a cabo en el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta, un conversatorio con las y los estudiantes pertenecientes al programa Junior Achievement Argentina- Socios 2024. En dicha actividad, se conversó sobre la carrera de Psicología y sus áreas de inserción laboral.
Se contó con la participación de miembros de la Comisión Ejecutiva del CPPS y representantes de las diferentes áreas de insercion, tales cómo psicología clínica, laboral, jurídica- forense, educacional y laboral.

Se llevó a cabo taller sin arancel en la ciudad de General Güemes
En el marco de su apertura a la comunidad, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta, junto a la Secretaria de Seguridad y Justicia de la provincia, a través del Programa de Orientación y Asistencia Jurídica a las Víctimas y Familiares de Víctimas de Delitos, se realizó el “Taller de Herramientas para un adecuado abordaje de delitos contra la integridad sexual” en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cultural 13 de Febrero de la ciudad de General Güemes.
Durante el encuentro se proporcionaron herramientas efectivas, para el adecuado abordaje de delitos contra la integridad sexual, con el fin de combatir este tipo de delitos y proteger los derechos de las víctimas.
Hay que recordar que los delitos contra la integridad sexual son aquellos que atacan la libertad y la voluntad sexual de una persona. Se trata de agresiones sexuales que atentan contra la integridad, la privacidad y la identidad de las personas.

Encuentro de FEPRA Regional NOA en Salta: Impulsando el desarrollo y protección de la psicología como profesión en el Norte Argentino
El pasado sábado 1 de junio, se llevó a cabo en la ciudad de Salta el encuentro de Fepra Regional NOA. Este evento congregó a representantes de los Colegios de Jujuy, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, miembros de la junta directiva nacional de FEPRA y por supuesto, autoridades de la CE de Salta, para abordar temas cruciales para el desarrollo y protección de la profesión en la región.
Durante la jornada, se destacaron diversos puntos de importancia, entre ellos:
Acciones Gremiales en Defensa de las Psicólogas/os en el Estado: Se discutió sobre estrategias para proteger los derechos laborales y condiciones de trabajo de los psicólogos que desempeñan funciones en el sector público.
Agenda Científica 2024: Se presentaron los principales proyectos y actividades científicas planificadas para el año en curso, promoviendo el intercambio de conocimientos y la actualización profesional.
Avances contra el Intrusismo y Ejercicio Ilegal: Se analizaron los progresos realizados en la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión y la protección del título.
Acta Convenio Regional NOA: Se revisaron los acuerdos y compromisos establecidos en el marco de la regional NOA, teniendo en cuenta todo lo conversado se firmó un convenio de cooperación entre los colegios de psicólogos.
Servicio de Inteligencia Artificial para Urgencias Telefónicas: Se analizaron las implicancias y alcances de implementar tecnología de inteligencia artificial.
Situación Actual con Obras Sociales: Se discutió sobre la resolución de suspensión de convenios por falta de pago y se exploraron nuevas modalidades de ejecución con obras sociales provinciales y prepagas.
Los TE por su parte acordaron:
1) Permanente Revisión de los Códigos de Ética en los diferentes Colegios provinciales, a la luz de códigos y leyes más recientes y de los principios internacionales;
2) Establecer un cronograma de encuentros virtuales de Tribunales del NOA para:
* Unificar criterios, compartir experiencias, y supervisar ” casos testigo” en áreas problemáticas.
* Establecer lineamientos de acción conjunta frente a ofertas de terapias alternativas por parte de psicólogos.
* Dar difusión de prácticas psicológicas con aval científico, concientizando a los colegas en la importancia fundamental de sostener sus prácticas en la formación permanente, incluyendo sus terapias personales y la supervisión de sus casos.
Este encuentro evidenció el compromiso y la colaboración entre los colegios del NOA, reafirmando el rol fundamental de la profesión en el desarrollo social y sanitario de la región.





