
HOY: ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Recordamos a los colegiados que la Comisión Ejecutiva, en conformidad dispuesto en los artículos 45, 47 y 48 de la Ley de ejercicio profesional N°6063/83, los convoca a Asamblea Exraordinaria para hoy Viernes 28 de Octubre del 2022 a las 19 horas en su sede Alsina 1023 para tratar el sgiguiente orden del día:
1- Designación de las autoridades de la Asamblea
2- Remoción de la Presidenta
3- Designación de dos asambleístas para firmar el acta.
Learn More
CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
La Comisión Ejecutiva, en conformidad dispuesto en los artículos 45, 47 y 48 de la Ley de ejercicio profesional N°6063/83, convoca a los colegiados a Asamblea Extraordinaria para el día Viernes 28 de Octubre del 2022 a las 19 horas en su sede Alsina 1023 para tratar el sgiguiente orden del día:
1- Designación de las autoridades de la Asamblea
2- Remoción de la Presidenta
3- Designación de dos asambleístas para firmar el acta.
Learn More
¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta adhiere a este día saludando afectuosamente a cada una de las Madres que forman parte de nuestra institución que ocupan ese lugar con dedicación, ternura, responsabilidad, apoyo y amor.
¡Feliz Día de la Madre estimadas Colegas!
Salta, Octubre de 2022
Comisión Ejecutiva
CPPS

SE PRESENTÓ EL LIBRO “AMANECER ATARDECER” DE DAVID SLODKY EN EL CPPS
En la jornada de hoy, viernes 14 de octubre, a las 20 hs en el salón de Conferencias del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta, se presentó el libro de David Slodky “Amanecer… Atardecer”.
Acompañaron al escritor, representando a la Comisión Ejecutiva del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta, la Lic. Gisela Pedersen, vicepresidenta y la Lic. Silvia Arias, representante de la Comisión de Capacitaciones. El músico Robustiano Figueroa Reyes acompañó con canciones a la lectura de David Slodky.
La Comisión Ejecutiva de nuestra institución se mostró satisfecha y honrada de que Slodky haya elegido el Colegio de Psicólogas y Psicólogas para presentar su última creación literaria: “un libro más que nos habla de la trayectoria de nuestro escritor, también nos habla de la evolución de su narrativa marcada por el desafío constante de poder ir dominando técnicas de escritura, el cuento largo, el cuento breve, la microficción”.
Para finalizar la presentación de David, se recuperó unos versos que le dedicó el poeta Jacobo Regen como glosas de su libro “Las Fronteras”:
“…tú David Slodky,
con un hilo secreto en la roldana
vas recobrando temblorosamente
del fondo del ajibe tu palabra.
Con ella condecoras el recuerdo
de lo que más amabas
y entre las brumas de las negaciones
detrás de todas las fronteras
cantas”
Salta, Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta, viernes 14 de octubre de 2022

RESIDENCIA PSICOLOGÍA COMUNITARIA: CAMBIO DE FECHAS
Compartimos nuevas fechas y requisitos para el Ingreso a la Residencia en Psicología Comunitaria.
Preinscripción en SISA e inscripción (presentación de socumentación): 18 y 19 de Octubre.
Exámen: 20 de Octubre.
Entrevista: 21 y 24 de Octubre.
Ingreso a la Residencia: 26 y 28 de Octubre.

SEGUNDO LLAMADO A CONCURSO
Residencia Psicología Comunitaria.
Preinscripción en SISA e inscripción (presentación de socumentación): del 15 al 18 de Octubre.
Exámen: 19 de Octubre.
Entrevista: 24 de Octubre.
Ingreso a la Residencia: 1 de Noviembre.
Learn More
FESTEJAMOS NUESTRO DÍA
Festejamos nuestro día!!!
Sábado 22 de Octubre a las 20 hs
Grisini II, España 216
Precios:
Colegiados $4000
Acompañantes $6500
Formas de pago: Efectivo o Transferencia (para transferencia indicar el número de matrícula)
Te esperamos para compartir una noche llena de sorpresas.
Learn More
REUNION FEPRA REGIONAL NOA
El Colegio de Psicologas y Psicologos de Salta participó de la reunión Fepra regional noa el 24/9 en Catamarca con la participación de Jujuy, Salta , Tucumán ,La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca.
En la misma se abordaron distintos temas importantes al quehacer psicológico como Intrusismo, obras sociales, discapacidad , especialidades , elección delegado regional y próxima sede de reunión Noa .
Se decidió que la próxima reunión será en Salta el 26/11 .

NUEVOS PROFESIONALES SEPTIEMBRE 2022
En la jornada del viernes 30 de Septiembre de 2022 se llevó a cabo el Acto de juramento profesional en nuestra sede institucional.
La mesa presidencial estuvo integrada por integrantes de la Comisión Ejecutiva del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta: Lic. Gisela Pedersen (Presidenta); Lic. Silvia Arias (VicePresidenta); Lic. Ivana Vaca (Secretaria de Relaciones) y Lic. Rocío Moreno (Tesorera).
La Lic. Ivana Vaca brindó unas palabras de bienvenida a las nuevas y nuevos profesionales.
A continuación, la Lic. Gisela Pedersen tomó el juramento a las y los jóvenes matriculada/os.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta desea darles una cálida bienvenida a las/os nuevas/os Profesionales:
LIC. GABRIELA NATALIA DE LOS A. GONZÁLEZ
LIC. LEONELLA MERCEDES SILVA
PSI. LUCIA AYELEN JUAREZ
PSI. CAMILA SOFIA PEREZ
LIC. LIDIA ISABEL PASTRANA GRAÑA
LIC. DEBORA ELIANA TAPIA HERRERA
LIC. LETICIA ROCIO FRIAS COMOGLIO
PSIC. ROMINA ELIZABETH CHOCOBAR
LIC. JOSE MARIANO ALVARO
LIC. NAYLA SALAS
PSIC. ANDREA CELESTE AYARDE
Bienvenidas/os Colegas!

CONVENIO CON SAPRHA
Nuevo convenio entre la Sociedad Argentina de Psicología en Reproducción Humana Asistida y el Colegio Profesional de Psicólogos y Psicólogas de Salta quienes acuerdan trabajar en conjunto y cooperativame guardando comedimento en la comunicación institucional, así como rigurosidad científica en la elaboración, desarrollo y difusión de propuestas de formación académica SAPRHA que beneficien a las y los matriculados Psicólogos de la ciudad de Salta.
Te contamos un poco de SAPRHA
Es la primera y única asociación de profesionales psicólogos en el área de la Reproducción Humana Asistida. Los moviliza el poder facilitar el entrenamiento, la formación y el ejercicio de la profesión con rigor y pertinencia.
Para lograrlo organizan reuniones periódicas de actualización científica.
Hacen uso de espacios de supervisión clínica, donde desarrollan las competencias necesarias en la atención de los usuarios/pacientes.
Mediante la investigación promoven el abordaje interdisciplinario del impacto en la subjetividad y en las configuraciones familiares.
Elaboran documentos para facilitar y mejorar la labor de los profesionales psicólogos.
Y procuran un intercambio activo con la comunidad orientado a la prevención, la asistencia y la transmisión de información. Siempre con una mirada ética.
Learn More