
Se desarrolló con éxito la charla “El Contacto”, sus habilidades o interrupciones
En los salones de nuestro colegio se desarrolló el encuentro “El Contacto”, sus habilidades e interrupciones, dictado por el Lic. Eduardo Carabelli.
Para la Terapia Gestalt el centro de atención es la capacidad relacional de cada ser humano. La relación se da en el contacto en una zona co construida que llamamos Frontera Contacto
Es interesante conocer lo que sucede en ella, en cada encuentro humano.
“En terapia Gestalt se fomenta el contacto porque se cree que es aquí donde se
produce la mayoría de las dificultades de los pacientes y como consecuencia de ello en
los intercambios que se producen por defecto o por exceso”.
En el encuentro también estuvo presente la presidenta del CPPS, Lic. Gisela Pedersen, la vicepresidenta Lic. Silvia Arias y el Lic. Pablo Quintana.
Learn More

El CPPS abrió sus puertas para capacitar sobre el Rol del Psicólogo en el ámbito penal
Los psicólogos y las psicólogas salteñas se capacitaron sobre el Rol del Psicólogo en el ámbito penal, con la disertación a cargo del Dr. Fernando Castro.
La actividad se realizó como corolario del curso Evaluación Pericial en el Ámbito Penal. Se abordaron los temas: Psicología jurídica y forense; Perito psicólogo y su función; Pericia psicológica en el ámbito penal; Informe psicológico pericial; Encuadre ético legal de la práctica psicojurídica.

El libro “Pasión por la nada” se presentó en el CPPS
En el marco de las acciones culturales que lleva adelante el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta, se presentó en el salón de eventos el libro “Pasión por la nada”, del Psicoanalista Rodrigo Abínzano.
Esta actividad que fue organizada y llevada a cabo exitosamente por el Foro del Campo Lacaniano de Salta, el 4 de agosto pasado. La presentación estuvo a cargo de las licenciadas y psicoanalistas Carolina Jorge y María Escudero, quienes acompañaron al autor, en un diálogo ameno y profundo sobre la temática de la anorexia en la visión de Lacan.

El CPPS participó de un conversatorio en la Ucasal
Miembros de la Comisión Ejecutiva del CPPS participaron de un conversatorio en la Ucasal, organizado por la cátedra de Psicología General de la carrera de Psicología de la casa de altos estudios.
Pudimos conversar con los alumnos y exponer cuestiones de interés relacionadas a los desafíos de la profesión en la actualidad, campos de estudio e investigación, áreas e incumbencia, capacitaciones y aspectos éticos necesarios conocer en nuestra práctica.
Del encuentro participaron: la jefa de carrera, Lic. Sonia Guijarro; la presidenta de CPPS, Lic. Gisela Pedersen; la vicepresidenta, Lic. Silvia Arias; la presidenta de Tribunal de Ética, Lic. Zulma Yapur y la Lic. Noelia Borda, secretaria de Obras Sociales.

Prorrogan la convocatoria a becas Salud Investiga
Informamos que se prorrogó la convocatoria para becas Salud Investiga 2023-2024, del Ministerio de Salud de la Nación.
La nueva fecha de cierre será el lunes 3 de julio, a las 16.
Por consultas, los interesados podrán comunicarse a: saludinvestiga.msal@gmail.com
Comisión Provincial de Investigaciones Biomédicas
Comité Central de Ética – Ministerio de Salud Pública
Programa de Docencia e Investigación
Sarmiento 625 – Planta baja – Salta
0387 – 421-8300
investigadorrhhsalta@gmail.com

Reunión informativa “Apertura de Becas Salud Investiga 2023-2024”
Este martes 15 de mayo se hará una reunión virtual, con el fin de informar sobre las pautas y recomendaciones para la elaboración y presentación de proyectos de investigación en y para la salud. Este encuentro se hará a raíz de la apertura de la convocatoria para acceder a las becas Salud Investiga 2023-2024, en el marco de la Dirección de Investigación en Salud, del Ministerio de Salud de la Nación.
Fecha: martes 16 de mayo
Horario: 10:00 a 11.30 h
Link de acceso: https://msal.webex.com/msal-sp/j.php?MTID=m1219c75a126878beb8823e33f24d50d4
Información sobre la convocatoria en: https://www.argentina.gob.ar/salud/investiga/convocatorias-becas-de-investigacion-salud-investiga/convocatoria-2023-2024
Learn More
AASM 2022: XV CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL
Del 14 al 16 de septiembre de 2022. “Amor y Deseo, clínica y política de la diversidad en Salud Mental”

VII ENCUENTRO NACIONAL FORUM INFANCIAS RED FEDERAL
INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS. ENTRAMANDO SUBJETIVIDADES ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LA NOVEDAD

2° JORNADAS SOLIDARIAS MULTIDISCIPLINARIA DEL NOA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Comisión de Discapacidad del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta participará de la 2° Jornadas Solidarias Multidisciplinaria del NOA para personas con Discapacidad. La actividad se realizará en la fundación COPAIPA (Zuviría 291).
Learn More
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA DEL CID SALTA
EL COLEGIO DE PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS DE SALTA INVITAN A LA PRESENTACIÓN DE LA REVISTA DEL CID SALTA
12 de agosto a las 19 hs. / Actividad abierta y no arancelada
Learn More